En todo caso tampoco perdi el 100% del tiempo, defini los cambios a los beams y sus soportes, tengo hechas las ca~as de los timones, reparado uno de ellos y cortados las placas para el timon nuevo. Tambien estan listos los tambuchos nuevos, finalizados los codastes y tengo todas las partes de madera dura (Lapacho) para armar los soportes de los beams.

Los beams estan siendo un problema en si mismos. Despues de mucho dar vuelta decidi mandarlos a hacer, por suerte encontre a la gente del Astillero Regge que me puede hacer el trabajo mientras que termino mis temas laborales en Chile. Para cerrar el tema falta la decicion de la madera a utilizar, las opciones son:
- Cedro (Spanish Cedar)
Copiandome del
"Truco" de Antonio
- Hemplock
Sugerencia de Regge y es como los esta haciendo
Héctor de Ezcurra
para su surfsong
- Pino Oregon
AKA Douglas FIR, pero el que consegui tiene demasiados nudos y era
mas caro que el hemplock.

- Pino Radiata
Una opcion que me pasaron aca en Chile, lo usan como remplazo del
Oregon en estructuras de maderas ya que tiene parametros mecanicos/estructurales
similares. El problema es meter en la maleta los tablones ;)
Creo que el Hemplock va a ganar amenos que consiga Radiata sin nudos en Baires.
Mas tarde agrego otras fotos y alguna actualizacion.



/Matias